10/06/2020
CICLO MUSICAL “EL VIAJE DE LAS GUITARRAS” CONTINÚA ESTE JUEVES CON LA PRESENTACIÓN DEL MÚSICO CHILENO ANDRÉS ZAPICO

10/06/2020: Comunicaciones Casona Cultural
Este jueves 11 a las 20:00 horas continúa el Ciclo “El Viaje de las Guitarras” con la conducción del profesor de guitarra, Andrés Tapia y la presentación del músico chileno, residente en Colombia, Andrés Zapico, quien presentará una muestra de la Guitarra Romántica, a través de radio Acústica 101.5 Fm o su señal web www.acusticafm.com y la página de Facebook Amigos de Panguipulli – Casona Cultural.

Zapico es un guitarrista e investigador chileno que inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de la Universidad Católica de Valparaíso, continuando estudios superiores en el Conservatorio de la Universidad Católica de Temuco bajo la dirección del maestro cubano Carlos Lloro. Egresó con distinción el año 2011.

Posterior a esto se traslada a Colombia, donde desarrolla una importante labor pedagógica, cultural y musical. Su producción discográfica Arquetipos (2017) recoge un trabajo de investigación de doce compositores de diferentes estilos y nacionalidades, recibiendo distinciones de los premios Correo del Sur, como mejor producción discográfica e intérprete musical.

Ha dado conciertos, charlas y clases de música antigua (guitarra romántica) en la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá), Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá), Universidad de Cundinamarca (Zipaquirá). Fundador del Seminario Internacional de Guitarristas que durante seis años consecutivos ha trabajado con destacados concertistas, musicólogos, lutieres e investigadores en una mayor difusión de la guitarra y las investigaciones en torno a ella.

En el campo investigativo ha participado en la recopilación, edición y divulgación de material para la guitarra romántica del siglo XlX latinoamericano. Dando a conocer en distintos países a compositores como Pedro Abril Ximenes Tirado, Francisco Londoño, Nicomedes Mata Guzmán, Santos Quijano, Fernando Cruz Cordero, entre otros.

En Colombia ha participado en la divulgación e investigación de los más importantes documentos encontrados de música romántica para la guitarra como el cuadernillo de Carmen Caicedo y las publicaciones del periódico musical el neogranadino (SXIX). Actualmente es director de la fundación Zapico, Seminario Internacional de Guitarristas y miembro de la Asociación Música Antigua de Nariño.

Para conocer más de su trabajo se puede visitar la página web http://andreszm.tumblr.com/ o el canal de youtube http://www.youtube.com/andreszapicom. El resultado de este Ciclo musical es gracias a la Casona Cultural en colaboración de la Municipalidad de Panguipulli y al apoyo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de Cultura.

<<<Volver